19-5-25. CARICATOS AL PODER
La tercera semana (jueves 19) se presentaba tranquila, con exclusividad
para los bracaneros, esperando la traca final de campaña de invitados, que
sería una semana después en la Hacienda Pierdepuntos. Pero en Bracana ya se
sabe. Al contrario que el dicho, tras la calma viene la tempestad.
Mi amo que anda ahora metido en otro fregado de esos que se queja pero
en el fondo le gusta. Apareció con una compañía de caricatos, si esos que hacen
teatro y chorradas de esas, y es que algunos aprovechan para interpretar en el
pellejo de otros lo que ellos mismo no son capaces de interpretar en sus vidas.
Yo que soy pájaro tropical, entiendo mucho de eso. Llevo más de quince años
desde mi atalaya del limbo, viendo como los de ahí abajo se liberan cada jueves
y sueltan lastre de los pesares que les atosigan en el día a día. Teatro, la
vida es puro teatro. Pero bueno que me lio.

Como digo mi amo anda ahora de teatrero en una obra que se representara
en el próximo mes de septiembre en la Bodega Monumental de Bodegas Alvear. Todo
un hito, parece ser, por la expectación que está levantando. Trata de la vida
de un tal Diego de Alvear y Ponce de León, que según me he enterado era marino
o algo de eso. Al parecer el rey, no se cual, lo mando a America para ordenar
aquello, y el tio que era un maquina, cumplió con lo requerido y de paso echo
raíces… y tan tanto. Siete u ocho hijos, creo que tuvo con una señora de por
allí (le servía la p… más que la cuchara). Agotado de tanto trajín puso rumbo a
España, pero en el viaje de vuelta, y llegando a España, los ingleses (siempre
tan entrañables), le hundieron el barco donde venía su esposa y sus
descendientes (menos uno, carlitos), y de paso tras saquearlos lo hicieron
preso. Creo que voy bién…
Los ingleses (siempre tan entrañables) reconocieron que se les había
ido la mano y lo liberaron y de paso le dieron algún dinerete para que la pena
fuera un poco más llevadera. El pobre
hombre en su exilio y mientas alternaba rezos con penas, le echo el ojo a una
chica bastante más joven que él, y cuando le dieron boleto para volver a
España, no dudo en tirarle la caña para que le acompañara. La inglesa que era,
irlandesa creo, ni se lo pensó. Y allá que emprendieron camino para la
península ibérica (según los romanos tierra de conejos, que se lo digan a Don
Diego). Bueno que el buen hombre se metió en algunos fregados de los que no
salió muy bien parado… las Cortes de Cadiz… Y con una cosa y la otra terminó en
Montilla, al amparo de las Bodegas Alvear, lógicamente. (anda que era tonto por los cojones, tio
listo)
Y como con la inglensa-irlandesa, también le sirvió la p… más que la
cuchara, pues entre èl y sus hijos e hijas le dieron un acelerón a la bodega
que aguanta hasta el día de hoy.
Bueno pues por ahí andan los tiros de la obra que van a interpretar.
Sale Don Diego padre, Don Diego hijo, Doña Luisa (la inglesa, irlandesa) la hija Doña Sabina, uno que escribía en aquella
época, Espronceda o algo así, un carota ingles que se instaló a comer y vivir
del cuento durante
unos días a cuerpo rey en la casa familiar, a cambio de que
poner los vinos de montilla moriles por lo alto en sus panfletos, y… tatata
chan… el Capataz Billanueva (si mi amo) Ganas tengo de verlo.
Para ordenar toda esa locura, han fichado a un tal Juan Carlos Rubio
que al parecer es un dramaturgo (creo que se dice así) de la ostia, al menos
tiene más premios y títulos que la Duquesa de Alba. Y como cabecilla de este tinglado,
la Mamen. Esta chica-señora casi siempre de blanco (parece la mujer de la
curva) ha irrumpido en el panorama Alvear con una energía desbordante y
poniendo en más valor que nunca a los personajes estos, que llevan ligados a
Montilla casi trescientos años. Poderío y pasión desborda a raudales,
acompañada de su fiel escudera, Pilar, también de la familia y querida por
todos.

Bueno todo este repertorio que os he largado…y ya casi se me había
olvidado, era para deciros, que el tercer jueves del mes de junio destinado a
estar tranquilos en bracana, mi amo apareció con toda la caterva mentada, bueno
mejor dicho con todos los caricatos que van a interpretar a tan honrados personajes
(a mi amo, se le ve acojonado). A los que hubo que unir al de las luces que
llego de Madrid y que también pilló sesión bracanera, el ayudante de dirección
un tal Luis (pareja del director, mas enchufe imposible) y a la concejala de
cultura una tal… a ver si me acuerdo… a ver. Sole Raya, eso. Sole Raya.
Como el que no quiere la cosa, se juntaron en la sede, más de veinte
personajes (nunca mejor dicho). Claro, aquello cogió un nivel pocas veces visto
antes, y yo no daba lugar a quedarme con la copla de tanto follón. Eso sí,
conforme iba pasando la noche los caricatos iban abandonando el barco (eso tenía
que haber hecho don Diego… Bueno no, de lo contario no estaríamos aquí), y poco
a poco de los invitados llegados hasta Bracana Cénter solo aguantaron el tirón
las mujeres. Jallll, sÍ las mujeres. Doña Sabina, Doña Luis, la Mamen y la
Pilar. Todo un ejemplo de resistencia.
Lo dicho que hace un tiempecito no querían mujeres en las tertulias y
que en los últimos meses las chicas han sido las que han dado la talla ante
tanto tiarrón, machote… en la vulgaridad de hace algún tiempo hubiesen dicho tiacos
amariconados. Lógicamente yo nó, por aquello de diamante tropical. Más bien
diría venidito a menos ante el poderío femenino.
En fin. Viva el teatro y vivan las mujeres y la diversidad. Bracaneros
que no os enteráis. JJJJ
Todos prometieron volver, y en bracana los esperan con los brazos
abiertos.